Recomendación N° 03/08
Tema:RECOMENDACIONSOBRE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
VISTO: El Acuerdo Marco sobre Médio Ambiente del MERCOSUR.
[Descargar PDF]
Recomendación N° 02/08
Tema:RELACIONES UNIÓN EUROPEA - MERCOSUR (IV)
VISTO: Que los Estados Parte del MERCOSUR y la Unión Europea han manifestado desde el 2007 su interés en avanzar en el proceso de constitución del Acuerdo de Asociación Interregional.
[Descargar PDF]
Recomendación N° 01/08
Tema: RECOMENDACIONSOBRE RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS, TÍTULOS Y CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN MEDIA/SECUNDARIA TÉCNICA
VISTO:Que existe plena conciencia en nuestros países acerca del papel central que la educación cumple en los procesos de desarrollo con justicia e inclusión social.
[Descargar PDF]
Recomendación N° 02/07
Tema: LA RONDA DOHA DE LA OMC (IV)
VISTO: Que la OMC creada en 1995, recién pudo reiniciar negociaciones multilaterales en el año 2001 con el lanzamiento de la Ronda Doha, la que aún no ha podido concluir con éxito. Para la consolidación de la OMC, como institución de gobernabilidad económica global, resulta esencial que la "Ronda para el Desarrollo" concluya con un acuerdo que satisfaga a los países en desarrollo.
[Descargar PDF]
Recomendación N° 01/07
Tema: SUPERACIÓN DE LAS ASIMETRÍAS EN EL MERCOSUR
VISTO: El Tratado de Asunción y el Protocolo de Ouro Preto
[Descargar PDF]
Recomendación N° 04/06
Tema: LA INICIATIVA NIÑ@SUR
VISTO: Que en el marco de la I Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos (RAADDHH) de MERCOSUR y Estados Asociados, se aprobó la Iniciativa Niñ@Sur para la promoción y protección de los derechos de la infancia y adolescencia, que tiene como objetivo promover la articulación de los esfuerzos nacionales orientados al cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas; y a otros instrumentos de derechos humanos universales y regionales, así como la adecuación legislativa a dichos instrumentos. En todos los casos, se trata de preservar el interés superior del niño por encima de la nacionalidad. Esta Iniciativa busca también estimular el diálogo y la cooperación entre los Estados para el seguimiento y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, teniendo en cuenta que varias de sus metas tienen relación directa con los derechos de la infancia y la adolescencia.
[Descargar PDF]